Cáncer hereditario: cómo detectarlo a tiempo y proteger tu salud.

Cáncer hereditario: cómo detectarlo a tiempo y proteger tu salud.

Cáncer Hereditario: Cuando el riesgo está escrito en tus genes.

 

¿Sabías que más de un 10% de los cánceres tienen un origen hereditario?


Lo que para muchos es una noticia inesperada, para la medicina personalizada es una oportunidad para anticiparse. En Osler, llevamos la prevención al siguiente nivel con estudios genéticos especializados que pueden salvar vidas.

 

🔍 ¿Qué es el cáncer hereditario?

 

El cáncer hereditario es aquel que se desarrolla debido a mutaciones genéticas transmitidas de generación en generación. A diferencia del cáncer esporádico, que surge por factores ambientales o del estilo de vida, el hereditario ya viene inscrito en el ADN desde el nacimiento.

 

No significa que el cáncer esté garantizado, pero sí aumenta el riesgo de desarrollarlo antes o con mayor agresividad si no se detecta a tiempo.

 

🧠 El modelo de los “dos golpes” de Knudson.

 

Para entender por qué la genética juega un papel tan importante, es clave conocer el modelo de “two hits” (dos golpes) propuesto por Alfred Knudson.

Según este modelo:

 

1.      En el cáncer esporádico, ambos alelos (copias del gen) de un supresor tumoral deben dañarse por factores externos (ej. radiación, toxinas, envejecimiento) para que el cáncer se desarrolle.

2.      En el cáncer hereditario, uno de esos alelos ya está mutado desde nacimiento, por lo que solo se necesita un “segundo golpe” —más fácil de que ocurra— para disparar el desarrollo tumoral.

 

Esto explica por qué muchas personas con mutaciones hereditarias desarrollan cáncer a edades más tempranas y, muchas veces, en más de un órgano.

 

⚠️ ¿Cuándo sospechar que puede haber cáncer hereditario en tu familia?

 

Existen señales de alerta que pueden indicar una predisposición genética:

·        Múltiples casos de cáncer en la familia (especialmente en familiares de primer grado).

·        Cánceres diagnosticados antes de los 50 años.

·        Pacientes con más de un cáncer primario (ej. cáncer de mama + ovario).

·        Presencia de cánceres que se asocian entre sí (ej. mama y ovario, colon y endometrio).

·        Casos de cáncer masculino de mama.

·        Cáncer de colon con antecedentes de pólipos múltiples o familiares con cáncer colorrectal.

 

🧪 ¿Qué prueba se realiza y por qué hacerla en Osler?

 

En Osler realizamos un panel de cáncer hereditario que analiza decenas de genes relacionados con síndromes oncológicos, como BRCA1, BRCA2, TP53, MLH1, APC, entre muchos otros. Pero lo que realmente nos distingue no es solo el panel:

 

Lo que hace diferente a Osler:

 

  • Evaluación genética integral: no nos confiamos de lo que se sospecha, hacemos una búsqueda más profunda en tus genes. Lo que no se suele
  • Análisis profundo de la historia familiar: para nosotros es importante conocer toda tu historia familiar, hacemos preguntas dirigidas para encontrar las respuestas que nos ayudan a darte un mejor servicio.
  • Acompañamiento profesional: Somos un equipo multidisciplinario.
  • Consejería genética previa y posterior, explicando qué significa cada hallazgo y cómo actuar.
  • Confidencialidad, ética y precisión científica.

 

En resumen, no recibes solo un resultado genético. Recibes un verdadero acompañamiento, a la medida de lo que necesitas realmente.

 

⏱️ ¿Cuándo realizarte la prueba?

 

Cualquier momento es bueno, pero hay situaciones donde la oportunidad marca la diferencia:

 

·        Si tienes antecedentes familiares y estás sano: permite tomar decisiones preventivas con tiempo.

·        En mujeres jóvenes con familiares con cáncer: puede cambiar por completo tu plan ginecológico.

·        En padres o madres: la prueba también ayuda a proteger a tus hijos, quienes podrían heredar el riesgo.

 

💬 Lo que nadie dice, pero todos deberían saber:

 

·        No necesitas tener síntomas para tener un riesgo.

·        No necesitas tener cáncer para cuidarte.

·        No necesitas esperar a que alguien más lo tenga para actuar.

 

La genética no es una condena, es una herramienta de anticipación.
Y mientras más sepas de ti, más podrás prevenir.

 

En Osler creemos que la mejor forma de luchar contra el cáncer…
Es no dejar que comience.

 

El cáncer hereditario es más común de lo que nos gustaría y cuando está presente, cambia toda la historia familiar.

Y tú puedes ser el punto de inflexión que proteja a los que amas.

 

¿Tienes antecedentes de cáncer en tu familia?


Agenda tu consulta de orientación en Osler y descubre si tienes riesgo hereditario.
No estás solo. Te acompañamos desde la evaluación hasta el seguimiento.

 

📞 Escríbenos por WhatsApp al +502 3865-3746 o visita nuestra web: www.oslergt.com

Regresar al blog